Poraxa Circular, Poraxa
Reciclando el porexpan
Materiales
Negocio circular


Retos y oportunidades

El poliestireno expandido (también conocido como porex, porexpan o EPS) es un material muy utilizado en los sectores de la construcción y la decoración. Su composición –98% aire y 2% materia derivada del petróleo– lo convierte en un excelente aislante térmico y acústico. Además de suponer un importante ahorro energético, el EPS es completamente reciclable, lo que representa una oportunidad clave para reducir residuos en estos sectores.

Conscientes de este potencial, Poraxa ha puesto en marcha el programa Poraxa Circular con el objetivo de recuperar y dar una nueva vida al EPS desechado.

Reciclar el aire: dar nueva forma a lo que parecía inservible.
Líneas de actuación y soluciones

Desde 2002, Poraxa opera como el único centro ECO-EPS de Balears. En sus instalaciones de Porreres, recupera y recicla los residuos y sobrantes de EPS procedentes de obras de sus clientes. Para su correcta gestión, es imprescindible que las piezas estén limpias y no contengan elementos ajenos como hormigón, basura, tierra o mortero.

El proceso genera un doble resultado:

  • REPORES, un eco-aglomerante ligero y aislante elaborado a partir de porex gris o mezclado, que es sometido a un tratamiento para asegurar su adherencia al cemento.
  • Nuevas piezas de EPS con contenido reciclado, como aislamientos, bovedillas, casetones o rellenos.

Además, como Gestor de Residuos Autorizado por el Govern de les Illes Balears, Poraxa emite un certificado oficial a las empresas participantes que acredita el tratamiento adecuado de sus residuos de EPS conforme a la normativa vigente.

Ejecución y resultados

El programa Poraxa Circular ha consolidado su implantación en el territorio balear, convirtiéndose en una solución de referencia para la gestión responsable del poliestireno expandido. En este sentido, ha logrado reintroducir en el ciclo productivo una cantidad significativa de EPS, reduciendo la presión sobre los vertederos e impulsando una economía de aprovechamiento dentro del sector de la construcción. Particularmente, durante los últimos cinco años, la empresa ha reciclado más de 160 toneladas de EPS (alrededor de 10.650 m³) provenientes en un 30% de obras y en un 70%, de embalajes.

Así, el material reciclado no solo se transforma en nuevos productos funcionales, sino que también contribuye a la reducción del consumo de materia prima virgen, con el ahorro de energía y de emisiones que esto comporta.

El sistema implantado, basado en la recogida selectiva, el tratamiento en origen y la trazabilidad de los residuos, permite a las empresas colaboradoras cumplir con la normativa medioambiental y reforzar sus compromisos en materia de sostenibilidad. Además, el certificado de tratamiento emitido por Poraxa aporta valor añadido a las memorias de sostenibilidad de las constructoras y entidades participantes.

De esta manera, Poraxa no solo actúa como fabricante, sino como agente activo en la transformación ambiental del sector, impulsando prácticas más responsables y demostrando que es posible combinar la eficiencia industrial con un impacto positivo.



Sobre PORAXA

Con sede en Porreres, Poraxa es una empresa con más de tres décadas de trayectoria, especializada en la fabricación de productos de poliestireno expandido (EPS). Su actividad abarca desde la producción de elementos técnicos para la construcción hasta la creación de mobiliario, piezas decorativas y tematización de espacios en hoteles, comercios, centros comerciales y eventos. La honestidad, la transparencia y la profesionalidad, junto con un firme compromiso con el medioambiente, han consolidado a Poraxa como un referente tanto a nivel local como nacional.

Contacto

Edifici Complex Balear de Recerca, módulo F, 2a planta

c/Thomas Edison s/n, ParcBit 

07121 Palma, Mallorca

Horario:

Lunes a viernes, 

de 8.00 a 15.00 horas