La fundación se posiciona en la necesidad de «traducir madurez por sofisticación para incrementar en las islas la generación de valor compartido en torno al turismo».
PALMA · Los pilares que sustentan la competitividad turística de Balears revelan notables desequilibrios entre el liderazgo que las islas demuestran, por ejemplo, en materia de instalaciones y equipamientos turísticos o transporte aéreo y el amplio margen de mejora que mantienen en términos de ordenación del espacio turístico y los principales aspectos del entorno regional –ya sean de tipo institucional, laboral o tecnológico–, los cuales condicionan el desarrollo del sector y su contribución a la competitividad global del archipiélago.
Con esta finalidad, la fundación ha organizado una i|conferencia que, bajo el título ‘De la madurez a la sofisticación, hacia la creación de una nueva realidad turística’, ha compartido conocimiento y experiencia con Jaume Alzamora, director de la AETIB, María Frontera, presidenta de la FEHM, José Luis García, secretario general de CCOO · Balears y Ramón Vidal, director general del Palacio de Congresos de Palma. Ante más de un centenar de asistentes, los participantes se han mostrado convencidos de que el archipiélago está en un punto óptimo para crear una nueva realidad turística siempre y cuando, prosigue Riera, “desde el conocimiento estratégico y la cooperación se provoque un viraje real y efectivo en la agenda de acción de los operadores turísticos y demás agentes implicados”.
Accede a la i|noticia completa
Miércoles, 20 Febrero 2019