Término | Definición |
---|---|
ECONOMÍA AZUL | Ámbito productivo amplio y emergente en el que confluyen las actividades que mantienen una vinculación directa o indirecta con el medio marino. Tradicionalmente, aglutina los segmentos productivos relacionados con la explotación de los recursos marinos (vivos o minerales y energía), la navegación y el transporte o el ocio y el turismo, si bien apela también a los nuevos nichos de valor que surgen en torno a la energía azul, la biotecnología azul o la defensa marítima. |
ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN | Ventajas que obtienen las empresas, frecuentemente en materia de ganancias de productividad, por el hecho de concentrarse espacialmente. Estas ventajas pueden surgir de la aglomeración de empresas de un mismo ámbito de actividad o clúster (economías de localización) o bien de la aglomeración de empresas de diferentes ámbitos de actividad o clústeres en torno a un núcleo urbano (economías de urbanización). |
EMPRESA DE ALTO CRECIMIENTO | Unidades del tejido empresarial de diez o más trabajadores capaces de mantener durante tres años consecutivos un crecimiento medio superior al 20% en materia de facturación y/o empleo. |
EMPRESA GACELA | Unidades del tejido empresarial de alto crecimiento con una antigüedad inferior a cinco años. |
ESCASEZ DE COMPETENCIAS | Desequilibrio presente en el mercado laboral cuando la demanda de trabajadores que efectúa el tejido empresarial en un determinado tramo de competencias supera la población disponible y/o dispuesta a trabajar por un salario y condiciones específicos, en un lugar y periodo concretos. |
ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD GLOBAL | Propuesta de valor única y diferenciada que asegura la capacidad regional de producir bienes y servicios que satisfagan las exigencias del mercado internacional y, simultáneamente, mejorar la calidad de vida de la población. Se trata de formular, desde el conocimiento estratégico y la cooperación entre los agentes regionales, una visión de futuro a partir de la cual se fijan objetivos, establecen prioridades y se alinean los recursos tanto públicos como privados para avanzar hacia un estadio de desarrollo superior. |
ESTRUCTURA DE CUALIFICACIONES | Distribución de la demanda y la oferta laboral según las competencias o habilidades, generalmente aproximadas a través de la categoría profesional y el nivel formativo que corresponde a los puestos de trabajo y a las personas que los ocupan. |