Luis Cilimingras
Socio y Global Head of Climate and Sustainability, IDEO
Rediseñar el futuro desde el éxito

Todos los sistemas que nos rodean han sido diseñados. No son fruto del azar. Así lo defiende Luis Cilimingras, socio y Global Head of Climate and Sustainability de IDEO: si el mundo ha sido diseñado, también puede ser rediseñado para generar más valor, más sentido y un mayor bienestar colectivo.

IDEO es una consultora internacional de diseño e innovación, pionera en el uso del diseño como herramienta para transformar organizaciones, servicios y sistemas complejos. Su trabajo demuestra que es posible unir rentabilidad y transformación, siempre que el cambio se impulse desde el liderazgo, el talento diverso y la experiencia real de las personas. Y todo ello, con una clara convicción: la economía circular no es solo hacer menos, es hacer las cosas mejor –y hacerlas juntos.

Porque no se trata de reinventarlo todo, sino de mirar con nuevos ojos todo lo que ya funciona. ¡Descubre las oportunidades que se esconden detrás del rediseño!

Todo cambio profundo comienza con un cambio de mirada: si los equipos directivos no entienden la economía circular como una oportunidad estratégica –y no solo como una obligación–, el proceso de transformación no arraiga. Por eso, en IDEO ayudamos a transformar la intuición de un líder en una estrategia movilizadora, y lo hacemos visible a través de pequeños prototipos que permiten aprender y escalar desde la experiencia.

El diseño no es solo estética: es una herramienta estratégica. Así, en IDEO diseñamos experiencias, servicios y modelos que mejoran la vida real de las personas, porque si una solución no mejora su vivencia, no escalará. Por eso, una estrategia circular debe empezar por entender a los actores del sistema: el turista, el trabajador, el empresario, la familia local.

No solo es posible: es inteligente. Las empresas que integran la sostenibilidad en su núcleo ganan en talento, preferencia y resiliencia, y acceden a nuevas fuentes de financiación. No en vano, el retorno no siempre es inmediato, pero el coste de no actuar es altísimo: pérdida de mercado, desconexión social y riesgo legal.

Balears no es solo un destino turístico: es un laboratorio de hospitalidad, calidad y compromiso, y puede ser también un laboratorio de regeneración. El reto es rediseñar lo intangible: confort, identidad local, fluidez, autenticidad. Y es que convertir el éxito turístico de las islas en circular no es empezar desde cero, sino hacerlo evolucionar desde lo que ya funciona.

Te la transcribimos y aportamos en formato pdf. El tiempo estimado de lectura es 6 minutos.

VOCES CIRCULARES comparte testimonios que dan continuidad al relato iniciado en el Impulsa Circular Meeting 2025, con el objetivo de acelerar la transición hacia un sistema turístico circular en Balears. Forma parte de la iniciativa de Impulsa Balears en su rol de bróker de la transición, a través del que articula conocimiento, alianzas y acción transformadora en torno a la implementación del Roadmap del tránsito hacia un sistema turístico circular en Balears. Horizonte 2025-2035.

Contacto

Edifici Complex Balear de Recerca, módulo F, 2a planta

c/Thomas Edison s/n, ParcBit 

07121 Palma, Mallorca

Horario:

Lunes a viernes, 

de 8.00 a 15.00 horas