El consumo de plásticos provoca, hoy en día, un impacto directo sobre el medio ambiente. Desde el uso de petróleo como materia prima hasta la contaminación de mares y océanos, este material deja una huella que urge desdibujar. Un reto que, sin duda, requiere un abordaje integral desde la óptica de la economía circular que incida en el ecodiseño, en el uso y en la valorización de los residuos, entre otras cuestiones. Así, ARTIEM ha decidido transformar este desafío en una oportunidad de la mano de Scøne Design, recuperando sus antiguas jaboneras y los microplásticos recogidos del mar para integrarlos en unas bandejas que no solo decoran, sino que demuestran que cuidar nuestro entorno a través de la economía circular es posible.
El cambio de logo que la hotelera hizo en 2018 supuso retirar todas las jaboneras que lo incluían y, en vez de deshacerse de ellas, decidieron guardarlas. Hoy día, el material que las componía, junto con otros plásticos recuperados del mar, forma parte de unas bandejas únicas, resistentes y circulares creadas por Scøne Design y disponibles en las habitaciones de su hotel ARTIEM AUDAX. Así, integrando el respeto por la artesanía local y por el medio ambiente, esta colaboración ha permitido transformar residuos en arte inspirador, sirviendo además a los huéspedes no solo como un recordatorio de la importancia de cuidar del entorno, sino también como una inspiración a participar en prácticas circulares.
Para elaborar estas bandejas se han usado más de 2.500 dispensadores de jabón y 50 kg de plástico recogido de las costas de Menorca. Si bien solo se encuentran, hoy en día, en uno de los hoteles de la cadena, el objetivo es acabar incorporando este elemento icónico en el resto de los hoteles de la isla para contribuir, de este modo, a que sus huéspedes vivan una experiencia única y respetuosa con el medio ambiente.
Para saber más: https://www.artiemhotels.com/blog/economia-circular-microplasticos-menorca-arte-sostenible
ARTIEM es una empresa menorquina que opera en el ámbito del alojamiento turístico, con una trayectoria de más de cuatro décadas, y que canaliza su actividad a través de tres establecimientos en Menorca y dos fuera del archipiélago, en Madrid y Asturias. Su apuesta por la diferenciación se basa en el desarrollo de un modelo de gestión hotelera innovador y una cultura corporativa sólida que se apoya fuertemente en el talento y la sostenibilidad. En este sentido, la cadena hotelera vehicula su progreso a través de una Estrategia de impacto positivo, que cuenta con la Certificación de estrategias empresariales en economía circular de AENOR. Además, sus establecimientos en Menorca disponen, actualmente, de certificaciones en materia de calidad (ISO 9001) y medio ambiente (ISO 14001, EMAS, Travelife Gold), al mismo tiempo que se mantiene en el ranking '50 Best Work Places' de Great Place to Work en España. Por su parte, Scøne Design es un taller menorquín dedicado a la fabricación de elementos de decoración elaborados a partir de cemento y material recogido del mar.