El Movimiento Cleanwave surge en 2017 como respuesta a la crisis del plástico y su impacto en el planeta. En Balears, cada persona consume 1,5 botellas de plástico al día, de las cuales el 79% termina en vertederos o en el océano. Además, cada año se utilizan entre 76 y 150 millones de vasos de plástico de un solo uso. Más allá del impacto ambiental, el plástico representa un riesgo para la salud, ya que los productos químicos presentes en su composición pueden filtrarse en el agua y los alimentos.
Ante este escenario, la Fundación Cleanwave promueve su Movimiento con el objetivo de acelerar la transición desde una cultura de ‘usar y tirar’ hacia un modelo de reutilización más alineado con la protección del medioambiente y el bienestar de las personas.
Para lograr unas islas libres de plásticos desechables en 2030, Cleanwave Movement ha desarrollado soluciones innovadoras que fomentan la reutilización, siendo Cleanwave Circular Cups una de sus apuestas más destacadas. Se trata de un sistema de vasos reutilizables con una logística integral que garantiza su recogida, desinfección, limpieza y reutilización, asegurando su circularidad uso tras uso. Más allá de los vasos, el objetivo de Cleanwave Circular Cups es expandir este modelo circular a otros productos desechables, incluyendo botellas, platos, cubiertos y más, ofreciendo una alternativa real y sostenible al plástico de un solo uso.
Como parte de su compromiso con la reducción de residuos, Cleanwave Movement ha construido también una red de puntos de recarga de agua, con más de 100 estaciones en espacios públicos y privados, como hoteles, oficinas y comercios accesibles a través de una aplicación gratuita. También ofrece alternativas como las botellas reutilizables de acero inoxidable y soluciones de agua para eventos como el XXL Rocket, un tanque móvil de 600 litros con sistema de filtrado diseñado para reducir el uso de botellas desechables.
Además, el margen de venta de sus productos reutilizables no solo financia la expansión de estas soluciones circulares, sino que también se destina a otros proyectos de la Fundación Cleanwave enfocados a la protección y restauración del Mediterráneo, como la restauración de bahías poco profundas, y el desarrollo de programas educativos de concienciación ambiental.
Así, a través de estas iniciativas, Cleanwave Movement no solo reduce el consumo de plástico, sino que impulsa un cambio cultural duradero, promoviendo un modelo de reutilización accesible y sostenible que protege el futuro de Balears.
Desde su lanzamiento, Cleanwave Movement ha logrado avances significativos en la reducción del uso de plásticos desechables en Balears, entre los que destaca la participación en más de 70 eventos utilizando vasos reutilizables #CCCups y la instalación de 82 fuentes en las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza, así como en Marbella. Además, ha establecido 100 puntos de relleno en varios puntos de Mallorca y, a lo largo de todo este tiempo, ha contado con la participación de más de 23.000 personas que utilizan las botellas Cleanwave, contribuyendo así, a la reducción de residuos. Con todo, ha evitado la emisión de 3.226 toneladas de dióxido de carbono.
Para saber más: https://cleanwavefoundation.org
Es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover proyectos de protección y restauración en el Mediterráneo incluyendo la prevención y la generación de residuos plásticos. En este sentido, la Fundación ha desplegado, a lo largo de los años, varias líneas de actuación para concienciar y sensibilizar a la sociedad balear –a través de Cleanwave Education–, mejorar el estado de los hábitats costeros de Mallorca –mediante MedGardens– e influir en los hábitos de consumo de la población abogando, por medio de Cleanwave Movement, por unas islas con menos plásticos.