PescArt Menorca nace para reducir el impacto medioambiental derivado de la ineficiente gestión de las redes de pesca una vez finalizada su vida útil. Así, a través de la unión de la economía circular y la colaboración de varios sectores productivos y sociales, este proyecto promueve la conversión de estas redes en productos únicos de la mano de artesanas y artistas. Una combinación de elementos cuyo resultado es doble, pues se evita la generación de residuos potencialmente aprovechables, al tiempo que se impulsa la cohesión social de colectivos vulnerables.
El proceso de conversión se articula en diferentes fases. En primer lugar, los pescadores de las cofradías menorquinas depositan las redes en los contenedores PescArt Menorca instalados en los puertos de Ciutadella, Fornells y Mahón y, posteriormente, se gestiona su recogida y traslado al almacén. En este paso, las redes que incluyen elementos como flotadores o cabos se trasladan a la Fundación para las Personas con Discapacidad de Menorca, donde se procede a su limpieza, segregación y organización. De esta manera, se facilita el último eslabón: la recogida de las redes y sus elementos por parte de artistas y artesanas locales que, con estos materiales, dan vida a creaciones únicas como bolsas, bolsos, pendientes, zapatos, colgantes, porta-velas, tapices, cuadros, marcos o lámparas.
Actualmente, PescArt Menorca cuenta con 123 pescadores comprometidos con el proyecto, gracias a los cuales en 2024 se ha conseguido recoger 5.910 kg de redes, reduciendo así, de forma significativa, el impacto medioambiental que genera este residuo, que no cuenta con una opción de reciclaje viable en la isla. Además, 282 usuarios de sectores sociales han participado en esta iniciativa, cuyo proceso culmina en las 34 artesanas y artistas, responsables de dar rienda suelta a su imaginación durante el proceso creativo.
Para saber más: https://www.pescartmenorca.org/es/inicio
La Alianza Menorca sin Plástico está formada por diversas entidades de Menorca con una importante trayectoria en la protección y preservación del entorno y que, mediante la Alianza, suman fuerzas y conocimientos para luchar contra la contaminación por plásticos. La entidad impulsora de la Alianza es Menorca Preservation (MeP), una fundación sin ánimo de lucro, creada en 2017, con el objetivo de promover la concienciación medioambiental y preservar el patrimonio natural de Menorca. Menorca Preservation busca reforzar el trabajo de las organizaciones medioambientales locales, liderando, apoyando o catalizando proyectos que contribuyan a la protección, conservación y regeneración del entorno.