El poliestireno expandido (también conocido como porex, porexpan o EPS) es un material ampliamente utilizado en los sectores de la construcción y la decoración, pues su composición –un 98% de aire y un 2% de poliestireno– hace que el EPS sea un excelente aislante térmico y acústico. No en vano, además de suponer un importante ahorro en climatización, el porex es un material 100% reciclable. Una oportunidad, esta última, que ha impulsado a Poraxa a lanzar su programa Poraxa Circular para recuperar el EPS desechado.
Poraxa es el único centro ECO-EPS de Balears desde 2002. Así, recuperan y reciclan, en su central ubicada en Porreres, los residuos y sobrantes de EPS de las obras de sus clientes. Para facilitar su tratamiento, las piezas deben estar limpias y no deben incluir ningún otro elemento que no sea porex (hormigón, basura, morteros y tierra, entre otros). El resultado de este proceso es doble, pues, con el material recuperado, Poraxa es capaz de producir: (1) REPORES, un eco-aglomerante ligero y aislante fabricado con el porex gris o mezclado, sometido a un tratamiento físico bioquímico, para asegurar su buena adherencia al cemento; y, (2) nuevas piezas de EPS que incluyen un porcentaje de material reciclado, como aislamientos, bovedillas, casetones o rellenos. Así, el hecho de ser un producto fabricado en Mallorca hace todavía más interesante y atractivo su uso. Además, al ser un Gestor de Residuos Autorizado por el Govern de les Illes Balears, la empresa otorga, al acabar el proceso de reciclaje, un certificado a las empresas partícipes del programa que indica que sus residuos de EPS han sido tratados de acuerdo con la normativa existente.
Actualmente, Poraxa recicla el porex de buena parte de sus clientes, si bien es cierto que cada vez más empresas externas cuentan con sus servicios para la correcta gestión y reciclado de sus restos de EPS. Así, casi el 5% de su facturación proviene de materiales 100% reciclados, como el REPORES o los rellenos aligerados, de los que cada vez hay más demanda. No en vano, otros muchos productos en venta contienen un alto porcentaje de material reciclado, como es el caso de los casetones para forjados aligerados hechos en un 80%, aproximadamente, de este tipo de material.
En este sentido, en los últimos cinco años, Poraxa ha reciclado más de 160 toneladas (alrededor de 10.650 m³) de EPS, un 30% procedente de obras y un 70% de embalajes. Una cantidad que espera aumentar, ya que está cerca de cerrar un acuerdo con MAC Insular para reciclar el porex que reciben en lugar de incinerarlo.
Es una empresa, con sede en Porreres, dedicada a la fabricación de poliestireno expandido (EPS) desde 1989. Su fábrica está especializada en la producción de elementos técnicos para obras, en la creación de mobiliario y piezas decorativas y en la tematización de espacios en hoteles, centros comerciales, tiendas o eventos. Innovación, honestidad, claridad y profesionalidad son los principios que, junto con su compromiso con el medio ambiente, han llevado a Poraxa a ser un referente a nivel local y nacional.