Aplicar los principios de la economía circular en la cadena alimentaria otorga innumerables beneficios ambientales y económicos, en tanto que apela a la exploración de nuevos modelos operativos y de negocio que permiten diversificar los ingresos y reducir los costes, al mismo tiempo que contribuyen a mejorar, desde el punto de vista de la sostenibilidad, la gestión de los recursos disponibles. La lucha contra el desperdicio alimentario, una de las líneas de actuación enmarcadas en este nuevo paradigma de producción y consumo, es un claro ejemplo. En este sentido, la prevención, la redistribución de excedentes y la creación de nuevos insumos a partir de subproductos y desperdicios son estrategias que abren la puerta a mayores beneficios económicos, sociales y ambientales, y así lo demuestra Terracor Grup.
El desperdicio alimentario cero es uno de los objetivos que aúna la estrategia de sostenibilidad de Terracor Grup. Así, si bien su planificación de cultivos contribuye a prevenir el desperdicio, la empresa despliega varias alternativas para hacer frente a los picos de producción. Por un lado, baja el precio de los excedentes para que algunos supermercados los compren. Y por otro, elabora, a través de Terragust, mermeladas, salsas, almíbares y conservas con las frutas y verduras que sobran o que no cumplen con la estética impuesta por el mercado. Además, dona una gran parte de los excedentes a organizaciones sin ánimo de lucro. De hecho, voluntarios de Hope for Mallorca recogen semanalmente las frutas y verduras que no se ajustan a los cánones estéticos exigidos para, posteriormente, repartirlas entre las personas necesitadas. Por último, también dona los productos no comestibles a ganaderos de la zona para alimentar a sus animales y, de esta manera, cerrar el círculo.
Además, Terracor Grup forma parte del proyecto Finhava de Tirme. Así, sus productos se cultivan con el compost generado a partir de los residuos orgánicos de los hoteles adheridos a la iniciativa y, una vez recogidos, vuelven a los hoteles para ser consumidos.
Con todo, Terracor Grup consigue reducir el desperdicio alimentario y favorecer a la comunidad local. Además, como reconocimiento a su labor, cuenta con el primer premio en la categoría de mediana empresa de la I Edición de los Premios Empresa Circular impulsados por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). Un galardón que aúna toda la estrategia de sostenibilidad del grupo y que posiciona a Terracor Grup como uno de los líderes del camino hacia una agricultura sostenible y circular en Balears.
Para saber más: https://terracor.es/terracor-grup/?lang=es
Es un grupo empresarial creado con el objetivo de acercar la agricultura mallorquina al consumidor. Terracor, Terra Distribució, Frutas y Verduras Daniel, S’hort de Sa Vall y Terragust son las firmas que sostienen la actividad del grupo. Así, su labor –asentada sobre los valores de la calidad, la excelencia, la tradición y la sostenibilidad– gira en torno a la producción agrícola y a la oferta gastronómica de proximidad.