Slide noticia

Noticias

IMPULSA BALEARS defiende en Bruselas su apuesta por un turismo regenerativo

IMPULSA BALEARS defiende en Bruselas su apuesta por un turismo regenerativo

BRUSELAS · El director técnico de IMPULSA BALEARS, Antoni Riera, se ha desplazado a Bruselas para defender la oportunidad y el contenido del documento de trabajo titulado ‘Turismo en la UE: la sostenibilidad social como motor de la competitividad a largo plazo’.

El documento de trabajo que ha sido presentado, por iniciativa propia por la delegación de CEOE en Bruselas, en la reunión plenaria de la Sección de mercado único, producción y consumo del Consejo Económico y Social Europeo (CESE), es la base de un dictamen que presentará Isabel Yglesias, miembro del Grupo de los Empresarios del CESE y directora de Asuntos Europeos de CEOE, en los próximos meses. Concretamente, el documento persigue:

•    Desarrollar una Estrategia Integral de Turismo Regenerativo, que rompa con las políticas sectoriales aisladas y promueva la regeneración de los destinos turísticos a través de enfoques circulares y sostenibles, alineados con los principios del Pacto Verde Europeo y la Declaración de Palma.

•    Crear programas de financiación disruptivos que impulsen proyectos piloto en las regiones más vulnerables, permitiendo la adopción de prácticas regenerativas como el ecodiseño, la restauración de ecosistemas y la energía renovable, con especial atención a las regiones costeras e insulares mediterráneas.

•    Establecer redes de gobernanza colaborativa, integrando a todos los actores clave en la planificación y gestión del turismo, desde las autoridades locales hasta las comunidades, asegurando una implementación efectiva y coordinada de políticas regenerativas.

•    Desarrollar indicadores de impacto sistémico, que midan no solo el rendimiento económico del turismo, sino también su capacidad de regenerar ecosistemas, mejorar la cohesión social y fortalecer las economías locales.

•    Fomentar la cooperación transfronteriza en áreas mediterráneas y otras regiones vulnerables, para gestionar los ecosistemas compartidos de manera sistémica, asegurando que el turismo sea una fuerza positiva para la regeneración regional.

Según Riera, “el turismo debe ser considerado un sector estratégico para la competitividad de la UE porque contribuye significativamente a la economía, mejora la cohesión social, impulsa la innovación tecnológica, y promueve la sostenibilidad. En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, un turismo bien gestionado puede convertir a la UE en un referente mundial de desarrollo sostenible y competitivo. Dejarlo fuera de las discusiones sobre sectores estratégicos, como en el caso del último informe Draghi, es un error que debe corregirse para asegurar el éxito y la resiliencia económica de Europa en el futuro”.

Martes, 22 octubre 2024

Contacto

Edifici Complex Balear de Recerca, módulo F, 2a planta

c/Thomas Edison s/n, ParcBit 

07121 Palma, Mallorca

Horario:

Lunes a viernes, 

de 8.00 a 15.00 horas